Travel Guide Times
SEE OTHER BRANDS

The latest news on travel and tourism

Cancún 2025: Oportunidades de inversión en el escenario post-turismo

Cancún en 2025 se consolida como un polo de inversión con oportunidades que van más allá del turismo.

Cancún se reinventa en 2025 como un destino atractivo para inversionistas, con oportunidades que trascienden al turismo tradicional.

MIGUEL HIDALGO, MEXICO, September 8, 2025 /EINPresswire.com/ -- Más allá del turismo tradicional, Cancún avanza con paso firme hacia una economía más diversificada y estratégica.

Su imponente infraestructura, cifras macro, tendencias post‑pandemia y cada hotel en Cancún con propuesta de alto valor, están transformando la ciudad en una oportunidad financiera concreta.

- De destino vacacional a motor económico nacional: Cancún se transforma

Aunque Cancún es ampliamente reconocido por su vocación turística, su actividad económica también incluye un sector exportador activo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía en 2024, las exportaciones alcanzaron los US $78.1 millones, destacando productos como vidrio de seguridad templado, bebidas no alcohólicas aromatizadas y artículos de plástico para construcción.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Cuba, República Dominicana y Estados Unidos.

En paralelo, el dinamismo económico de Cancún también se deja ver en su volumen de importaciones, principalmente de China, EUA y España, que alcanzaron los US $506 millones en 2024.

Se destacan los filetes y carne de pescado refrigerados o congelados, mobiliario y piezas diversas, así como asientos convertibles o no en camas y partes.

Estas cifras evidencian la fuerte demanda local vinculada a sectores como la hotelería, el comercio y la construcción.

- Entre ajustes y estabilidad: Así se comportó la economía de Quintana Roo en 2024

Aunque no se presentan cifras específicamente para Cancún, es importante considerar que Benito Juárez (municipio al que pertenece) concentra gran parte de la actividad económica estatal y turística del estado.

Por ello, los datos del INEGI sobre la actividad económica de Quintana Roo en 2024, ofrecen un panorama representativo del entorno económico en el que se desarrollan los proyectos de inversión en la ciudad.

- Turismo, comercio y servicios: El impulso terciario que mantiene a Cancún en movimiento

Durante los primeros nueve meses de 2024, la economía estatal mostró un crecimiento acumulado del 1.2 %, impulsado principalmente por las actividades terciarias (+1.6 %).

Este sector, clave para Cancún, ha mantenido una base sólida, a pesar de haber caído -1 % en el último trimestre, lo que refleja un ajuste moderado, tras un crecimiento prolongado post‑pandemia.

- Construcción, energía e industria: Los sectores en transformación dentro del modelo económico de Cancún

Las actividades secundarias también tuvieron un ligero avance del +0.5 % en el acumulado anual. No obstante, en el tercer trimestre registraron una caída del -47.1 %, lo que colocó a Quintana Roo en el último lugar nacional en el desempeño de este sector, reflejando un ajuste severo tras periodos de fuerte crecimiento y obras de infraestructura.

- Agricultura, pesca y silvicultura: Leve recuperación en un sector de bajo peso para Cancún

En contraste, las actividades primarias menos representativas para la economía de Cancún mostraron una disminución anual acumulada del -15.2 %, pese a un repunte del 11.1 % en el último trimestre analizado.

A pesar de los ajustes recientes en sectores específicos, el balance económico de Quintana Roo en 2024 muestra estabilidad y resiliencia en las actividades que sustentan el desarrollo de Cancún, particularmente el turismo y los servicios.

- Cancún despega: Más rutas, más vuelos y una terminal en expansión

A partir de 2023, año en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente el fin de la emergencia de salud pública internacional por COVID-19, diversas aerolíneas norteamericanas abrieron nuevas rutas a Cancún desde distintos puntos.

Entre 2023 y 2025, Colorado Springs y American Airlines lanzaron nuevas rutas directas desde Cincinnati, Nashville y Colorado. A la par, American Airlines y Delta aumentaron la frecuencia de vuelos hacia Cancún desde ciudades clave como Miami, Austin e Indianápolis.

Bajo estas circunstancias, la infraestructura turística en Cancún continúa expandiéndose. El proyecto de ampliación de la terminal 4 del Aeropuerto Internacional Cancún concluirá en 2026 y se prevé que en 2030 abra sus puertas a 50 millones de viajeros.

- Inversión con visión: Tendencias de negocio que cobran fuerza en Cancún

Entre las tendencias de negocio más relevantes se encuentran las bodas de destino, experiencias personalizadas, wellness y tecnología aplicada a eventos.

Mismas que abrirán paso a nuevos modelos de negocio, como planners digitales, retiros temáticos, asistentes virtuales en las suites, programas de meditación digital, tours con realidad aumentada y cenas multisensoriales.

Otro de los sectores con miras a futuro, es la demanda inmobiliaria internacional, que impulsa proyectos con enfoque patrimonial y alta rentabilidad.

Un caso destacado es Nautica Residences by Naúma inaugurado a finales de 2024, que atrae a inversionistas por su diseño exclusivo, servicios premium y proyección de retorno a largo plazo.

No podía faltar el Tren Maya. Su conectividad abre nuevas oportunidades más allá de la Zona Hotelera, conectando a Cancún con Tulum, Playa del Carmen y Bacalar. Junto con proyectos en movilidad eléctrica y ciudades inteligentes, se perfila un entorno propicio para negocios sostenibles e innovadores.

El panorama de crecimiento que vive Cancún, impulsado por su infraestructura turística, conectividad aérea y diversificación económica, no pasa desapercibido para los perfiles inversionistas.

La ciudad brinda un entorno sólido para la inversión, respaldado por indicadores económicos favorables, proyección estratégica y una demanda turística constante a lo largo del año.

Hoy, un hotel en Cancún con playa debe responder a un perfil de inversionista más exigente, en vista de que la hospitalidad se convierte en una extensión de su visión de negocio y de su estilo de vida.

Hoteles y Centros Especializados
Hoteles y Centros Especializados
+52 55 5327 7700
email us here

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions